El arte de amar es un libro escrito por el filósofo y humanista judío alemán Erich Fromm
El libro contiene cuatro capítulos:
- I. ¿Es el amor un arte?
- II. La teoría del amor
- III. El amor y su desintegración en la sociedad contemporánea
- IV. La práctica del amor El libro se publicó originalmente en inglés con el título The Art of Loving
este libro fue escrito en Alemania a medidas del siglo XX
2. Breve introducción sobre el autor/a y su obra.
Erich Seligmann Fromm (23 de marzo de 1900 en Fráncfort del Meno, Hesse, Alemania-18 de marzo de 1980 en Muralto,Cantón del Tesino, Suiza) fue un destacado psicoanalista, psicólogo social y filósofo humanista de origen judío alemán.
Miembro del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad de Fráncfort, Fromm participó activamente en la primera fase de las investigaciones interdisciplinarias de la Escuela de Fráncfort, hasta que a fines de los años 40 rompió con ellos debido a la heterodoxa interpretación de la teoría freudiana . en 1956, escribió la obra de la que yo voy a hablar
3. Resumen de las ideas más importantes.
la idea principal de este libro es que el hombre vive en una situación permanente de separación que sólo puede ser solucionada por medio del amor. Éste es un arten que requiere aprendizaje y debe ser puesto en práctica.
En la sociedad actual esta necesidad profunda de superar el estado de separación se intenta salvar mediante vías alternativas que no consiguen la satisfacción completa.
Aunque puedan distinguirse diferentes formas de amor, éstas no pueden excluirse unas a otras pues todas ellas deben encontrarse en el amor fraternal o amor a los hombres.
4. Valoración crítica.
El Arte de Amar de Erich Fromm es un tratado sobre el amor en la que el autor nos muestra cómo éste es un arte que merece la pena intentar dominar.
Fromm expone tal tesis de forma bastante clara por lo que no me ha resultado difícil captar el mensaje. Sin embargo el autor se muestra bastante pesimista al hablar del hombre y su dificultad para poder amar. Considera que el amor es un arte por lo que niega entonces toda capacidad innata que pueda poseer el hombre para amar; si para amar hay que aprender primero, ¿qué ocurrirá con aquél que no ha encontrado un buen maestro que le enseñe este arte? ¿Acaso ése no será capaz de amar jamás?
el pesimismo que encontramos en la obra, puede provocar al lector, o por lo menos a mi,un cierto desánimo.
El verdadero motivo que debió mover al autor a escribir esta obra fue probablemente invitar a los hombres a practicar este arte que es necesario conocer primero. Pero como ya he dicho, es más bien poca la ilusión que puede contagiar al lector de su obra para animarle y motivarle sobre el tema.
5. Conclusión
mi conclusion, es que lo primero que deberiamos hacer cada uno de nosotros es aprender a amarnos a nosotros mismos, a pararnos y a apreciar las pequeñas cosas de la vida, porque hoy en dia nos ocupamos mas de cosas que no tienen importancia como la moda y nos despreocupemos de cosas como nuestra autoestima.
se le da demasiada importancia a lo fisico y a lo material, tanto es asi , que hay personas que necesitan ir vestidas o tener una serie de cosas para ser felices
6. Selecciona cinco textos breves con contenido filosófico. Los textos seleccionados deben resumir los aspectos filosóficos tratados en el libro que elijas. Dicho de otro modo, tienes que resumir el contenido filosófico del libro utilizando los textos.
"El acto sexual sin amor nunca elimina el abismo que existe entre dos seres humanos, excepto en forma momentánea."
"Si soy como todos los demás, si no tengo sentimientos o pensamientos que me hagan diferente, si me adapto en las costumbres, las ropas, las ideas, el patrón del grupo, estoy salvado: salvado de mi temible experiencia de la soledad."
"La mayoría de las gentes ni siquiera tienen conciencia de su necesidad de conformismo. Viven con la ilusión de que son individualistas, de que han llegado a determinadas conclusiones como resultado de sus propios pensamientos- y que simplemente sucede que sus ideas son iguales que las de la mayoría-."
"Quien salva una sola vida, es como si hubiera salvado a todo el mundo, quien destruye una sola vida, es como si hubiera destruido a todo el mundo."
"Todos obedecen las mismas órdenes, y no obstante, todos están convencidos de que siguen sus propios deseos. Así como la moderna producción en masa requiere la estandarización de los productos, así el proceso social requiere la estandarización del hombre, y esa estandarización es llamada “igualdad."
7. Representación gráfica o audiovisual sobre alguno de los aspectos del libro elegido.
8. Expresa libremente tu opinión general sobre el libro: ¿te ha gustado? ¿por
qué? ¿te ha servido para entender un poco más la filosofía? ¿puedes
relacionarlo con alguno de los temas abordados en clase?
me ha gustado bastante el libro porque hace una reflexion sobre nuestra manera de amar, ademas hoy en dia a cualquier cosa se le llama amar y se cree que amar solo se puede a una pareja y no , estamos equivocados, efectivamente sentimos u afecto por nuestra pareja, por nuestros hermanos, por nuestros padres...
no creo que pueda relacionsar este libro con ninguno de los temas tratados en ckase porque no hemos hablado sobre amor
No hay comentarios:
Publicar un comentario